domingo, 22 de enero de 2023

Introduccion a la Seguridad en Redes

Introduccion a la Seguridad en Redes

by Imotechnologics 2023

Fundamentos de la seguridad en Redes Imotechnologics


Seguridad en Redes, Protocolos, Dispositivos y su Objetivo.


Los objetivos principales de la seguridad de la red son proteger la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los recursos de la red.
 

Objetivos de la seguridad de la red incluyen:


  •     Cumplimiento: Cumplimiento de las regulaciones y los estándares de la industria.
  •     Auditabilidad: Ser capaz de rastrear y revisar la actividad de la red.
  •     Resiliencia: Ser capaz de responder y recuperarse de incidentes y ataques de seguridad.
  •     Seguridad proactiva: Monitoreo y mejora continua de la postura de seguridad de la red.


Principios de Aseguramiento de la Información


El aseguramiento de la información (IA) es la práctica de proteger y defender la información asegurando su disponibilidad, integridad, autenticación, confidencialidad y no repudio. Estos principios a menudo se denominan la "tríada de la CIA" de la seguridad de la información.





    Confidencialidad: Garantizar que la información confidencial no se divulgue a partes no autorizadas.

    Integridad: Garantizar que la información y los sistemas no se alteren sin autorización.

    Disponibilidad: Garantizar que los usuarios autorizados tengan acceso a la información y los sistemas que necesitan cuando los necesitan.

Además de la tríada CIA, los siguientes principios también se consideran importantes en el campo de la IA:

    Autenticación: Verificación de la identidad de los usuarios y dispositivos que acceden a la red.

    No repudio: Garantizar que el remitente de un mensaje no pueda negar haberlo enviado.

    Control de acceso: Restringe el acceso a los recursos de red solo a los usuarios autorizados.

    Respuesta a incidentes: Tener un plan para responder y recuperarse de incidentes y ataques de seguridad.

    Cumplimiento: Cumplimiento de las regulaciones y los estándares de la industria.

    Auditabilidad: Ser capaz de rastrear y revisar la actividad de la red.

    Gestión de riesgos: Identificar, evaluar y mitigar continuamente los riesgos para la red.


Cuáles son los desafíos de la Defensa de la red

Hay varios desafíos que enfrentan las organizaciones cuando se trata de defender sus redes:

    Amenazas avanzadas: Los ciberdelincuentes desarrollan constantemente métodos nuevos y sofisticados para atacar las redes, lo que dificulta que las organizaciones se mantengan al día con las últimas amenazas.

    Falta de visibilidad: Las organizaciones a menudo tienen una visibilidad limitada del tráfico y la actividad de su red, lo que dificulta la detección y respuesta a incidentes de seguridad.

    Recursos limitados: Muchas organizaciones tienen recursos limitados, tanto en términos de personal como de presupuesto, para dedicar a la seguridad de la red.

    Complejidad: Las redes son cada vez más complejas, con un número creciente de dispositivos y aplicaciones, lo que dificulta mantener la visibilidad y el control sobre la actividad de la red.

    Falta de estandarización: Los diferentes dispositivos, plataformas y aplicaciones pueden tener diferentes características y capacidades de seguridad, lo que dificulta la implementación de medidas de seguridad consistentes en toda la red.

    Amenazas internas: Los empleados y otras personas con información privilegiada con acceso a los recursos de la red pueden representar un riesgo de seguridad significativo si no están debidamente capacitados y supervisados.

    Falta de automatización de la seguridad: Muchas organizaciones tienen dificultades para mantenerse al día con el volumen de alertas y eventos de seguridad generados por sus redes, lo que dificulta la priorización y la respuesta a incidentes críticos.

    Falta de un plan de respuesta a incidentes: Muchas organizaciones no cuentan con planes de respuesta a incidentes bien definidos, lo que dificulta responder de manera efectiva a los incidentes y ataques de seguridad.

    Entorno regulatorio complejo: Las organizaciones a menudo deben cumplir con una amplia gama de regulaciones y estándares, que pueden ser difíciles de navegar y mantener.

    Falta de conciencia de seguridad: Muchos empleados pueden no ser conscientes de los riesgos de seguridad asociados con sus acciones y pueden introducir inadvertidamente vulnerabilidades en la red.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario