Importando y Creando Librerias en C
En los programas que hemos visto hasta ahora siempre situábamos la nueva función antes
que el main. La lógica de esto es porque el programa se compila en orden, y si se ha
utilizado alguna función antes de su declaración, el compilador no la reconocería.
Para situar una función tras el main es necesario especificar antes del mismo su prototipo;
es decir, vamos a indicar al compilador que existe una función, independientemente de
su contenido.
Este prototipo o declaración de la función especifica su retorno, nombre y argumentos;
de forma que el compilador puede comprobar si la llamada se hace correctamente.
Sin embargo, cuando los programas son muchos más complejos y cuentan con muchas más funciones,
no se trabaja con todas ellas en un mismo archivo, sino que habitualmente se separan
en varios según su funcionalidad.
A excepción del main, estos archivos suelen definirse por pares: un fichero .c y otro .h,
conocido como cabecera. Mientras que el fichero .c contiene el código de las funciones,
la cabecera las declara y recoge también macros (#define), estructuras (struct) o enumeraciones
(enum). A este conjunto se le llama biblioteca, y ya conoces algunas como stdio, string y
math.
Es muy importante que en nuestro nuevo fichero .c incluyamos al comienzo una referencia a
su correspondiente fichero de cabecera.
Por lo tanto, si queremos utilizar las funciones de la biblioteca que hemos creado en nuestro
main, será necesario incluir una referencia a dicha biblioteca. Estaremos haciendo lo
mismo que cuando utilizamos printf(), perteneciente a stdio, o strcmp(), perteneciente a string.
La diferencia es que utilizamos comillas dobles (“)
para incluir las bibliotecas que hemos
creado nosotros y los símbolos menor (<) y mayor (>) para las bibliotecas del sistema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario